Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
HUMERES-FLORES, Paulina et al. Cuidado de la salud oral en la primera infancia: La perspectiva de sus madres-un estudio cualitativo. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.62-66. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882020000200062.
Los determinantes sociales de salud impactan significativamente en la salud oral. El rol de las madres es relevante en la salud de sus hijos.
Objetivo:
Conocer prácticas en salud oral de madres e hijos de 2 a 5 años en sus hogares, sus experiencias, logros y dificultades.
Diseño:
Estudio cualitativo con análisis de entrevistas en profundidad a 20 cuidadoras que asisten a Centros de Salud Familiar de la Región Metropolitana de Santiago.
Resultados:
Las cuidadoras se sienten responsables por la salud oral en sus hijos; padre y niño parecieran asumir roles más pasivos. Valoran la atención odontológica en el CESFAM pero les preocupa qué pasará a largo plazo. La salud oral se relaciona con estética y mejores oportunidades laborales. Valoran los dientes primarios, pero aún más los definitivos, aunque sin creer que estos permanezcan en boca toda la vida. Las cuidadoras manejan correcta información sobre cómo cuidar la salud oral. Esperan evitar experiencias negativas odontológicas en sus hijos.
Conclusión:
Las estrategias clínicas y educativas odontológicas, debieran considerar los contextos sociales de los niños, trabajando colaborativamente junto a sus madres. Es relevante avanzar en cómo los determinantes sociales afectan la salud oral.
Palabras clave : Odontología; Determinantes sociales de la salud; Investigación cualitativa; Niño; Preescolar.