Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
ECHEVERRIA-LOPEZ, Sonia et al. Determinantes de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2020, vol.13, n.1, pp.26-29. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882020000100026.
Objetivo:
Determinar la prevalencia de caries temprana de la infancia en niños en riesgo social y analizar sus factores de riesgo asociados.
Método:
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 246 niños de 24 a 71 meses de edad, reclutados de 13 barrios marginales, en Santiago, Chile. Se utilizó un cuestionario para obtener información sobre etnia, peso al nacer, edad y educación de la madre, uso de biberón nocturno, cepillado de dientes y visitas dentales. La caries temprana de la infancia fue registrada de acuerdo a la definición aceptada por la Academia Americana de Pediatría Dental. Se utilizó un análisis de regresión logística múltiple para investigar la influencia de los factores de riesgo en la experiencia de caries.
Resultados:
La prevalencia de caries temprana de la infancia fue de un 63%. Los análisis bivariados mostraron asociaciones entre etnicidad, educación de la madre, uso de biberón nocturno, visitas dentales y caries temprana de infancia. El modelo multivariado final, mostró que los niños cuyas madres tenían un bajo nivel de educación tenían mayores probabilidades de desarrollar caries temprana de la infancia.
Conclusión:
Los niños estudiados tuvieron una alta prevalencia de caries temprana de la infancia, siendo la educación de la madre, el determinante más importante.
Palabras clave : Caries temprana de la infancia; Prevalencia; Determinantes, Riesgo social, Factores de riesgo.