SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2La ciencia irrumpe en la ética médica: neuroética y psicoanálisis de FreudLa vacuna contra el Virus del Papiloma Humano: estado de la cuestión, principio de proporcionalidad y consentimiento informado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta bioethica

versión On-line ISSN 1726-569X

Resumen

ALVAREZ GALVEZ, Iñigo. John Stuart Mill sobre el suicidio. Acta bioeth. [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.241-250. ISSN 1726-569X.  http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2016000200011.

John Stuart Mill no se suicidó, pero pudo haberlo hecho. Si lo hubiera hecho, cuando tenía veinte años (como planeó), nunca habríamos sabido lo que pensaba sobre ello. Pero no lo hizo. Y muchos años después escribió sobre la naturaleza, Dios, la religión y la autonomía. Mi propósito en este artículo es mostrar cómo sus pensamientos sobre la naturaleza y el teísmo afectan de hecho a su postura sobre la autonomía para suicidarse.

Palabras clave : Mill; suicidio; naturaleza; religión; autonomía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons