Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Nueva revista del Pacífico
versión impresa ISSN 0716-6346versión On-line ISSN 0719-5176
Resumen
SENTIS HERRMANN, Verónica y ROJAS CASTRO, Braulio. HUACHOS, ROTOS Y PUTAS. LA DRAMATURGIA DE VALPARAÍSO FRENTE A LA CUESTIÓN SOCIAL. Nueva rev. Pac. [online]. 2020, n.72, pp.301-324. ISSN 0716-6346. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762020000100301.
El presente artículo analiza de qué manera la dramaturgia sobre Valparaíso, producida entre 1891 y 1936, se hizo eco de la cuestión social proponiendo desde el universo poético las figuras de “el huacho” como origen de la inequidad de clases, “el roto”, como la evolución del huacho, y “la puta” como madre del primero y posible mujer del segundo. Estéticamente, se plantea que si bien la concomitancia temática de las producciones teatrales del período es coincidente con la tematización que se hizo desde la literatura en relación a los personajes antes aludidos, la narrativa porteña comenzó a evidenciar una evolución formal hacia las vanguardias incorporando nuevos estilos, mientras el teatro continuaba anclado en una concepción naturalista-melodramática. Se postula que lo anterior tendría su explicación en las diferencias de circulación de ambos objetos estéticos, dado que la literatura puede trascender el tiempo mediando su relación y el gusto de los lectores en su condición de texto editado. Sin embargo, la puesta en escena en tanto acontecimiento, resulta limitada por las preferencias de los posibles espectadores, quienes determinan su supervivencia económica a través de la concurrencia a los espectáculos, retrasando los procedimientos experimentales vanguardistas.
Palabras clave : Dramaturgia; teatro de Valparaíso; cuestión social; melodrama; vanguardismo.