Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Nueva revista del Pacífico
versión impresa ISSN 0716-6346versión On-line ISSN 0719-5176
Resumen
CALDERON-LE-JOLIFF, Tatiana. El cuerpo racializado del migrante en La fila india de Antonio Ortuño y Ciudad Berraca de Rodrigo Ramos Bañados. Nueva rev. Pac. [online]. 2020, n.72, pp.279-300. ISSN 0716-6346. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762020000100279.
Examinar el tratamiento del cuerpo en la literatura de migración en La fila india (2013) de Antonio Ortuño y Ciudad berraca (2018) de Rodrigo Ramos Bañados es el propósito del siguiente trabajo. Usaré el concepto de corpographèse (corpografía) como inscripción del cuerpo como sentido, y sobre todo la proyección en el cuerpo racializado de los disfuncionamientos políticos y sociales de México y Chile. La globalización estimula los flujos migratorios a la vez que desnaturaliza los cuerpos migrantes. La violencia aplicada al cuerpo migrante encuentra un correlato en el rescate del testimonio que opera el texto literario. Apátrida, el sujeto migrante puede recuperar su lugar en la historia y el territorio así como adquirir una doble pertenencia a través de la materialidad de la escritura.
Palabras clave : cuerpo; raza; migración; enfermedad; materialidad; testimonio.