Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Nueva revista del Pacífico
versión impresa ISSN 0716-6346versión On-line ISSN 0719-5176
Resumen
OLATE VINET, Aldo; CISTERNAS, Cesar; WITTIG, Fernando y FLORES, Jaime. LOS MISIONEROS CAPUCHINOS BÁVAROS Y SUS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS SOBRE LA LENGUA MAPUCHE. Nueva rev. Pac. [online]. 2017, n.67, pp.130-156. ISSN 0716-6346.
Este trabajo indaga en las ideologías lingüísticas plasmadas en las obras de los frailes capuchinos alemanes que misionaron en el territorio mapuche desde 1895. A partir de una selección de enunciados expresados en sus obras, damos cuenta de la representación que construyeron de la lengua mapuche y su sociedad durante el período de castellanización formal del territorio y la consolidación del Estado-Nación en la región. Se sostiene que la trayectoria del mapuzugun se ha definido por campañas de estigmatización a través de la exportación y apropiación de dogmas eurocéntricos dominantes propios de la época, los cuales se han proyectado hasta la actualidad. Se concluye que el discurso de los misioneros capuchinos se enmarca en el pensamiento de las lenguas en peligro a través del discurso de la desaparición de la lengua y la cultura.
Palabras clave : misioneros capuchinos; ideologías lingüísticas mapuzugun; castellanización; asimilación.