Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de humanidades de Valparaíso
versión impresa ISSN 0719-4234versión On-line ISSN 0719-4242
Resumen
NEPOMUCENO FERNANDEZ, Ángel. Giro dinámico y lógica de la investigación científica. Rev. humanid. Valpso. [online]. 2019, n.13, pp.68-89. Epub 19-Ago-2019. ISSN 0719-4234. http://dx.doi.org/10.22370/rhv2019iss13pp68-89.
Para presentar la incidencia del giro dinámico en la lógica de la investigación científica, en este artículo comenzamos con una sección que trata de los juegos lógicos como desencadenantes de este giro dinámico en la lógica contemporánea, junto con el programa de dinámica lógica de la información y la interacción. Sucintamente presentamos las principales características de la lógica favorable a la independencia y la semántica juego-teórica (IF-logic y GTS, respectivamente, en Hintikka y Sandu 1997), de la lógica dialógica (Redmond y Fontaine 2011), así como los elementos esenciales de dicho programa. Si bien a partir de cualquiera de estos puntos de vista se cuenta con un elenco de herramientas lógicas para abordar cuestiones más claramente epistemológicas, destacamos el papel de la lógica epistémica dinámica (LED), a la que dedicamos la siguiente sección. Sigue otra en la que entramos en los estudios lógicos de la abducción como uno de los problemas fundamentales de la epistemología contemporánea y, en una nueva sección, en términos de los constructos teóricos de las secciones precedentes, presentamos y explicamos un fenómeno surgido en el campo de la lingüística, el caso del descubrimiento de la lengua amazónica pirahã, que debería ser considerado una anomalía en el marco de la teoría chomskiana.
Palabras clave : juegos lógicos; lógica dialógica; LED; abducción; gramática universal; pirahã; anomalía; novedad.