SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Dispositivo visual y normalización de lo juvenil en revista Margarita (1934-1939) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos.info

versión impresa ISSN 0719-3661versión On-line ISSN 0719-367X

Resumen

DEL MORAL PEREZ, Mª Esther  y  GUZMAN DUQUE, Alba Patricia. Jugar en red social: ¿Adicción digital versus comunicación e interacción en CityVille?. Cuad.inf. [online]. 2016, n.38, pp.217-231. ISSN 0719-3661.  http://dx.doi.org/10.7764/cdi.38.810.

Jugar en red implica riesgos de adicciones, por invertirse excesivo tiempo y dinero y virtualizarse las relaciones, aunque puede favorecer la comunicación ligada al entretenimiento online. Tras consultar a jugadores de CityVille (N=105), se constata la relación entre tiempo y gasto invertido, y niveles y logros alcanzados. Los hombres dedican más dinero y tiempo a jugar que las mujeres y priorizan la competición; ellas, la colaboración. Todos perciben desarrollar habilidades interpersonales, pero las mujeres subrayan las comunicativas. Los sujetos adictos dedican más de 5 horas diarias y gastan 23 dólares mensuales en este juego, y juegan entre 5-7 juegos online más.

Palabras clave : Juegos online; redes sociales; interacción; comunicación; adicción; gasto; habilidades comunicativas; habilidades interpersonales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons