Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Logos (La Serena)
versión impresa ISSN 0716-7520versión On-line ISSN 0719-3262
Resumen
PRIETO, Claudia; SEPULVEDA, Consuelo y SOTO, Guillermo. Instrumentos de evaluación pragmática y comunicativa en español. Logos [online]. 2021, vol.31, n.1, pp.3-25. ISSN 0716-7520. http://dx.doi.org/10.15443/rl3101.
En esta revisión bibliográfica completa, se analizan instrumentos de evaluación pragmática comunicativa utilizados durante la práctica clínica con población hispanohablante, con el objeto de caracterizarlos, establecer y comparar las conductas comunicativas y lingüísticas evaluadas y discutir su utilidad en la pragmática clínica. Se identifican doce instrumentos. Predomina una concepción amplia de la pragmática que la entiende como perspectiva más que como nivel del lenguaje y que se apoya no solo en estudios pragmáticos en sentido estricto, sino también en el análisis del discurso, el análisis conversacional y los estudios sobre comunicación no verbal. La mayor parte de los instrumentos analizados corresponde a pautas de cotejo centradas en la evaluación de la pragmática interactiva. La información sobre variables psicométricas es escasa. Se concluye que parece necesario desarrollar instrumentos formales con propiedades psicométricas establecidas que permitan determinar con precisión las habilidades pragmáticas alteradas, contribuyendo al diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Palabras clave : evaluación pragmática; trastornos pragmáticos; pragmática clínica; trastornos de la comunicación; competencia pragmática.