SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2El desarrollo de la efectividad comunicativa escrita en ELE: las arabófonas a examenExclusión del ‘estudiante secundario’. Análisis multimodal en medios de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Logos (La Serena)

versión impresa ISSN 0716-7520versión On-line ISSN 0719-3262

Resumen

RUEDA GARCIA, Zulma Xiomara  y  ATIENZA CEREZO, Encarna. Who are the non-native speakers of English? A critical discourse analysis of global ELT textbooks. Logos [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.281-296. ISSN 0716-7520.  http://dx.doi.org/10.15443/rl3022.

A medida que se han intensificado los requerimientos de habilidades en la lengua inglesa para los hablantes no-nativos de esta, también ha crecido la oferta de “libros ELT de distribución global” en el mercado mundial. A su vez, perspectivas críticas de la expansión del inglés han cuestionado el sentido de “propiedad” de la lengua por parte de los contextos nativos. Con base en esto y en enfoques reflexivos de la cultura, nuestro objetivo es analizar críticamente las representaciones que ofrecen dos libros de texto EFL de los hablantes del inglés como segunda lengua y como lengua extranjera. Específicamente, esperamos discutir problemas de escencialización y de reproducción de estereotipos sobre los hablantes no nativos del inglés y sus características socioculturales a través de dicha imagen construida. Para ello, utilizamos el enfoque socio-cognitivo del Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 2013), así como el concepto de conocimiento sociocultural propuesto por el MCER y las perspectivas críticas de Holliday, Kullman, and Hyde (2004). Nuestros resultados indican que, aunque los libros incluyen hablantes “no nativos” en un intento por incorporar ideas de “multiculturalismo”, su representación es genérica y simplista, mostrando una imagen cosificada de sus características socioculturales y presentando la diversidad principalmente por medio de etiquetas de nacionalidad.

Palabras clave : libros de texto de distribución global; world Englishes; EIL; ACD; hablantes no-nativos.

        · resumen en Español     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )