SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Recolecciones de pérdidas¿Cómo reclaman los chilenos?: secuencias, estructura de fases y recursos lingüísticos del género reclamo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Logos (La Serena)

versión impresa ISSN 0716-7520versión On-line ISSN 0719-3262

Resumen

RAMIREZ QUILAPE, Alejandra Andrea  y  RIFFO OCARES, Bernardo. Efectos de la enfermedad de Parkinson en la percepción de aspectos temporales del habla. Logos [online]. 2020, vol.30, n.1, pp.29-39. ISSN 0716-7520.  http://dx.doi.org/10.15443/rl3003.

La disminución de dopamina en los ganglios basales (GB) es la principal causa de la enfermedad de Parkinson (EP). Además de las disfunciones motrices, los individuos con EP presentan alteraciones cognitivas que incluyen déficits de control atencional y temporal, de percepción del ritmo de la música y del habla, y de procesamiento del lenguaje. El circuito estriado-tálamo-cortical (CETC), participa en la comprensión musical y del habla. Personas con EP presentan problemas en distinguir las estructuras rítmicas por verse afectado el funcionamiento de los GB y, por lo tanto, el control de su pulso interno en el CETC. Sin embargo, se ha encontrado que personas con EP pueden mejorar su sincronización temporal interna mediante el acompañamiento de señales auditivas externas temporalmente predecibles. Estudios argumentan que señales de este tipo pueden compensar la vía disfuncional CETC mediante una interface con el circuito cerebelo-tálamo-cortical (CCTC) el cual es sensible a la codificación de eventos temporales.

Palabras clave : Enfermedad de Parkinson; ganglios basales; comprensión del lenguaje; ritmo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )