Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Logos (La Serena)
versión impresa ISSN 0716-7520versión On-line ISSN 0719-3262
Resumen
ROJAS ZEPEDA, Carlos y RIFFO OCARES, Bernardo. Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual. Logos [online]. 2018, vol.28, n.1, pp.3-11. ISSN 0716-7520. http://dx.doi.org/10.15443/rl2801.
Aunque el procesamiento del lenguaje parece resistir el avance de la edad, los cambios lingüísticos en el envejecimiento son el reflejo de un declive sistemático de recursos cognitivos y energéticos. Sin embargo, el envejecimiento no afecta al lenguaje de un modo global, predominando un marcado deterioro de la producción frente a una relativa mantención de la comprensión en diversos niveles. La presente revisión entrega información actualizada de los cambios que ocurren en el envejecimiento lingüístico, focalizándose en el procesamiento léxico-semántico y el rol de factores sociodemográficos como la educación, nivel socioeconómico y género; además se realiza un breve acercamiento al procesamiento lingüístico en la cuarta edad. Como resultado, la literatura nos muestra que el procesamiento léxico-semántico es asimétrico, los adultos mayores mantienen su vocabulario y conocimiento conceptual, no obstante, fallan en tareas de acceso y disponibilidad léxica, con un notable aumento de los eventos de punta de la lengua asociados a una dependencia de las variables psicolingüísticas de la palabra. A su vez, se constata que el nivel educacional y socioeconómico pueden influir en el rendimiento léxico-semántico del adulto mayor, dada su relación con la reserva cognitiva y la mayor elaboración de estrategias compensatorias.
Palabras clave : Procesamiento Léxico-semántico; Adulto Mayor; Envejecimiento; Variables Sociodemográficas.