Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Logos (La Serena)
versión impresa ISSN 0716-7520versión On-line ISSN 0719-3262
Resumen
MEZA, Paulina. El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado. Logos [online]. 2017, vol.27, n.1, pp.152-164. ISSN 0716-7520. http://dx.doi.org/10.15443/rl2711.
La caracterización tradicional del Artículo de Investigación como un texto especializado en el que se comunican los resultados de una investigación con un lenguaje neutro, preciso y económico no da cuenta del hecho de que escribir y publicar un Artículo de Investigación es siempre una acción estratégico- persuasiva. En este trabajo presentamos un modelo empíricamente fundado del Posicionamiento Estratégico del Autor en Artículos de Investigación, modelo que rescata el carácter persuasivo de este género. Esta propuesta ha sido obtenida a partir de una investigación de tipo inductivo- deductivo, en la que analizamos 182 Artículos de Investigación de cinco áreas de la ciencia, escritos entre 2010 y 2014 por autores con distintos niveles de experticia. El modelo fue validado exitosamente en distintas etapas y por diversos expertos disciplinares chilenos y extranjeros. En términos discursivos, el Posicionamiento Estratégico del Autor requiere de al menos una de las siguientes funciones discursivas generales: valorar positivamente lo propio y negativamente lo ajeno. Estas dos macrofunciones se cristalizan en tres tipos de estrategias, que reflejan tres espacios simbólicos que sustentan la actividad científica: el del conocimiento, el del investigador y el del texto. La noción propuesta tiene la fortaleza de estar empíricamente fundamentada y de tener un alto potencial para la alfabetización científica.
Palabras clave : Análisis del discurso científico; Artículo de Investigación Científica; Posicionamiento Estratégico del Autor.