SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Hacia una ontología del escuchar. Fundamento del diálogo intercultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cultura-hombre-sociedad

versión impresa ISSN 0716-1557versión On-line ISSN 0719-2789

Resumen

ROLDAN TONIONI, Andrés. Sociedad civil en América Latina: Una conversación con el Dr. Alberto J. Olvera. Cult.-hombre-soc. [online]. 2018, vol.28, n.1, pp.234-242. ISSN 0716-1557.  http://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.3018.cuhso.03.a04.

Se presenta a continuación una entrevista al Profesor Alberto J. Olvera, destacado investigador de los procesos de construcción democrática en México y en Latinoamérica, realizada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile1. En esta conversación se intentó profundizar en torno a la noción de sociedad civil y sus comprensiones actuales.

El entendimiento de la sociedad civil en los contextos postautoritarios ha llevado a replantear la noción en base a las experiencias y a las transformaciones de las agrupaciones sociales que la componen. Este concepto ha adquirido un lugar importante en la teoría política y para el caso de Latino América sirvió para dar cuenta de la organización y resistencia de la sociedad durante las dictaduras militares. Revisamos en esta entrevista la evolución de esta categoría analítica y su funcionamiento para interpretar la sociedad civil en los actuales regímenes democráticos.

Palabras clave : Sociedad civil; Democratización; Conflicto; Estado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )