SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66LA FEMINEIDAD COMO ENIGMA EN EL MITO DE LA NOVIA DE AZAPA: UNA INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICACONFLICTOS E INSTITUCIONES EN LA RELACIÓN URBANO PORTUARIA DE ARICA: EL CONSEJO DE COORDINACIÓN CIUDAD PUERTO (2014-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diálogo andino

versión On-line ISSN 0719-2681

Resumen

VALENCIA HUERTA, Pilar  y  RAMOS RODRIGUEZ, Romina. ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROCESO DE (DES)REGULARIZACIÓN MIGRATORIA EXTRAORDINARIA EN CHILE (2018-2019). Diálogo Andino [online]. 2021, n.66, pp.399-417. ISSN 0719-2681.  http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812021000300399.

Las instituciones públicas encargadas de la gobernanza migratoria construyen las nociones de ciudadanía y aquellos considera dos "no ciudadanos". Desde esta mirada, la administración chilena ha reconfigurado su función. Esta realidad se observa, por ejemplo, en la puesta en marcha de ciertas políticas llevadas a cabo durante el 2018 que imponen medidas restrictivas para el ingreso y permanencia de extranjeros. En concreto, este trabajo se centrará, particularmente, en el Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria y sus efectos en la producción de irregularidad. Sin embargo, el objetivo consiste en describir, desde un enfoque cualitativo y exploratorio, el impacto de estas nuevas medidas en la regularidad de migrantes que habitan en una zona fronteriza ubicada en el extremo norte chileno. A partir de lo anterior, se analizan entrevistas realizadas a informantes claves y a personas que participaron en el proceso de regularización. Concluimos que, pese al reconocimiento positivo de la medida, su implementación fue llevada a cabo con escasa información disponible, con problemas para las comunidades al no permitir acceder a empleos formales y excesiva demora en la tramitación de las solicitudes, lo que generó estatus migratorios irregulares y perpetuó factores de precariedad.

Palabras clave : Gobernanza migratoria; irregularidad; regularización extraordinaria; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )