Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Diálogo andino
On-line version ISSN 0719-2681
Abstract
ZAVALA CEPEDA, José Manuel; DILLEHAY, Tom D. and MEDIANERO SOTO, Francisco Javier. ECONOMÍA AURÍFERA, CAMINOS Y FUERTES EN LA ARAUCANÍA (NGÜLÜMAPU) DEL SIGLO XVI: EN TORNO A LA INFORMACIÓN DE MARTÍN RUÍZ DE GAMBOA DE 1579. Diálogo Andino [online]. 2020, n.61, pp.27-39. ISSN 0719-2681. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812020000100027.
Tomando como hilo conductor la información enviada al virrey Toledo por Martín Ruíz de Gamboa en 1579, este artículo analiza la relación existente entre economía aurífera, estructuras poliorcéticas y vías de comunicación en La Araucanía (Ngülümapu) del siglo XVI. Se muestra la fragilidad del sistema de ocupación española, pero al mismo tiempo su gran extensión territorial y la operatividad de las vías de comunicación entre enclaves, puestos avanzadas, faenas mineras y asentamientos indígenas. Se trata de un modelo en que coexisten y se superponen economía de guerra y aurífera y donde la ocupación española se establece sobre la base de infraestructuras, poblaciones, recursos económicos e instituciones indígenas preexistentes a dicha ocupación.
Keywords : Araucanía siglo XVI; Minería Colonial; Fuertes siglo XVI; Martín Ruíz de Gamboa; Caminos Coloniales; Mapuche siglo XVI.