SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DE MICROCUENCAS AFECTADAS POR FLUJOS DE DETRITOS BAJO PRECIPITACIÓN INTENSA EN LA QUEBRADA DE CAMIÑA, NORTE GRANDE DE CHILEASTRONOMÍA CULTURAL DE LOS GEOGLIFOS ANDINOS: UN ENSAYO SOBRE LOS ANTIGUOS TARAPAQUEÑOS, NORTE DE CHILE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diálogo andino

versión On-line ISSN 0719-2681

Resumen

RODRIGUEZ VALDIVIA, Alan; TAPIA TOSETTI, Alejandro  y  ALBORNOZ ESPINOZA, Cristián. SUSCEPTIBILIDAD DE MOVIMIENTOS EN MASA EN EL VALLE DE SOCOROMA, PRECORDILLERA ANDINA DE ARICA Y PARINACOTA. Diálogo Andino [online]. 2014, n.44, pp.25-39. ISSN 0719-2681.  http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812014000200004.

Se presenta un análisis de susceptibilidad de movimientos en masa en el sector del valle-quebrada de Socoroma, región de Arica y Parinacota (Chile). Este trabajo analiza factores condicionantes de la inestabilidad del terreno (litología, pendientes, sentido de las pendientes, lineamientos estructurales, distancia a los drenajes principales, altura, inventario de movimientos en masa e Índice Normalizado de Diferencias Vegetacionales). El resultado es la sectorización de la susceptibilidad de movimientos en masa en el área estudiada, según el Índice de Susceptibilidad obtenido a partir del método de Evaluación Multicriterio de las Jerarquías Analíticas. Sobre la base de los resultados obtenidos respecto del fenómeno de movimiento de masas, se establece que el pueblo de Socoroma se emplaza en un sector de baja susceptibilidad, a diferencia del sector sureste del área considerada que concentra los mayores grados de susceptibilidad al fenómeno estudiado, sección en que se encuentra un segmento de la carretera internacional 11-CH, la principal vía de comunicación de Bolivia con el litoral del océano Pacífico, y la más importante conexión entre los poblados altoandinos de la provincia de Parinacota con los valles bajos y la ciudad de Arica.

Palabras clave : Susceptibilidad; movimientos en masa; valle de Socoroma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )