Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Si Somos Americanos
versión On-line ISSN 0719-0948
Resumen
PEREZ PEREZ, Fabián. Relaciones transfronterizas en la historiografía latinoamericana sobre la segunda mitad del siglo XIX: Los casos del norte de México y del norte de Chile. Si Somos Americanos [online]. 2016, vol.16, n.1, pp.43-67. ISSN 0719-0948. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482016000100003.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, los Estados nacionales latinoamericanos se enfocaron en demarcar los límites de su soberanía territorial mediante la creación de líneas de fronteras. Debido a esto, con el paso del tiempo fueron emergiendo comunidades que se asentaron en los espacios fronterizos, teniendo un ritmo histórico y social distinto al resto del país, en donde las relaciones transfronterizas posibilitaron la creación de otras formas de sociabilidad y culturalidad. En este artículo se aborda, desde una revisión historiográfica, el caso de los ámbitos fronterizos del norte mexicano y del norte de Chile, en los que se dieron procesos convergentes y divergentes que marcaron el desarrollo de ambas sociedades.
Palabras clave : sociedades fronterizas decimonónicas; México; norte de Chile.