SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ENERGÉTICO EN EDIFICIOS HISTÓRICOS PROVOCADO POR EL ENTORNO URBANO Y LAS MODIFICACIONES DE PROYECTO: EL CASO DE LA CASA DUCLÓSBLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA (BTC) ESTABILIZADOS CON CAL Y CEMENTO. EVALUACIÓN DE SU IMPACTO AMBIENTAL Y SU RESISTENCIA A COMPRESIÓN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista hábitat sustentable

versão On-line ISSN 0719-0700

Resumo

ROMERO-GIRON, Ana; CANIVELL, Jacinto; REYES RODRIGUEZ-GARCIA, Maria  e  GONZALEZ-SERRANO, Ana. EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE TIERRA MEDIANTE UN ESTUDIO DE VIABILIDAD CONSTRUCTIVA (EVC). Rev. hábitat sustentable [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.54-69. ISSN 0719-0700.  http://dx.doi.org/10.22320/07190700.2020.10.02.04.

Aunque la construcción con bloques de tierra (BT) está avalada por numerosos trabajos científicos, existe una desconfianza sobre su viabilidad constructiva, agravada por la falta de formación técnica específica. Ante esta incertidumbre, muy presente en el ámbito español, es preciso dar respuestas técnicas fundamentadas. En esa dirección, este artículo expone el diseño y validación de una herramienta para la evaluación de la viabilidad constructiva del BT. Con ese fin, se seleccionan 29 casos de estudio en España, con los que se establecen las determinaciones constructivas y los indicadores para la evaluación de un grado de idoneidad técnica. Este parámetro, como resultado de la herramienta propuesta, sirve como apoyo a la toma de decisiones, la mejora del diseño y la eficiencia de las soluciones que emplean BT. Se concluye con la validación de la herramienta que demuestra su fiabilidad y adaptabilidad a cualquier situación. Finalmente, a partir del análisis de casos, se expone cómo la calidad del producto unida a condiciones externas adversas, aún con diseños constructivos correctos, define una situación común por la que el grado de idoneidad de la solución es reducida. Por lo tanto, es necesario exigir también productos con avales y prescripciones que garanticen y ofrezcan suficiente seguridad técnica.

Palavras-chave : Construcción sostenible; materiales tradicionales; bioconstrucción; cerramiento de la edificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )