SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1OPTIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICANDO CONFORT TÉRMICO ADAPTATIVO EN UN EDIFICIO DE OFICINAS PÚBLICO EN SAN JUAN-ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista hábitat sustentable

versión On-line ISSN 0719-0700

Resumen

AVILA DELGADO, Jorge; ROBADOR GONZALEZ, María; BARRERA-VERA, José  y  MARRERO, Madelyn. LA INFLUENCIA DEL VIDRIO EN EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN, REFRIGERACIÓN E ILUMINACIÓN EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS DE OFICINAS BAJO CLIMA MEDITERRÁNEO PENINSULAR (1971-1980). Rev. hábitat sustentable [online]. 2019, vol.9, n.1, pp.68-83. ISSN 0719-0700.  http://dx.doi.org/10.22320/07190700.2019.09.01.06.

Los edificios de oficinas existentes en España representan el 33% del consumo total del parque construido. Estos son mayoritariamente edificios previos a la entrada en vigor de Código Técnico de Edificación, por lo que son poco eficientes energéticamente y poseen una elevada superficie vidriada. Las puertas y ventanas suelen ser los primeros elementos a sustituir en las renovaciones de edificios y presentan una oportunidad de mejora. Para ello, el vidrio puede ser analizado según su configuración, unido a la inclusión de tratamiento de capa en algunas de las caras (bajo emisivo), y mediante los parámetros característicos: transmitancia térmica, coeficiente de ganancia térmica solar y transmisión luminosa. En este artículo, se analiza la sustitución de vidrios monolíticos sencillos, por vidrios de doble vidrio sin tratamiento de capa o bajo emisivo, analizados por orientaciones. Se estudian tres climas mediterráneos con diferentes severidades de invierno y verano en España (Barcelona, Sevilla y Málaga). En cuanto a la configuración y tratamiento de capa del vidrio, en calefacción, se obtiene un menor consumo energético con el vidrio sin tratamiento de capa con mayor transmitancia térmica, y en refrigeración, con el bajo emisivo. Por otro lado, si se analizan los parámetros característicos, un menor consumo de calefacción se consigue con una transmitancia térmica baja, factor solar alto y transmisión luminosa baja, y en refrigeración, por el contrario, con una transmitancia alta, factor solar bajo y transmisión luminosa alta, por lo que es la combinación de ambas estaciones la que dicta los valores óptimos. En iluminación, un menor consumo se obtiene con la transmisión luminosa y factor solar mayores.

Palabras clave : Consumo energético de oficinas; eficiencia del vidrio; simulación energética; clima mediterráneo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )