Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versión On-line ISSN 0719-0107
Resumen
SAN MARTIN-FORRAY, Felipe. Técnica de impresión para rebordes móviles. Parte 2: Mandibula. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.93-95. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072019000200093.
El reborde fibroso móvil mandibular -producto de reabsorción alveolar extrema, trauma oclusal o inestabilidad protésica - se deforma bajo presión, alterando la retención, soporte y estabilidad protésica. La impresión debe registrarlo en forma pasiva, evitando comprimirlo y desplazarlo, transfiriendo la presión hidráulica del material de impresión a la zona de soporte útil del reborde. Se presenta una alternativa simplificada de impresión para reborde móvil mandibular. Se discuten sus ventajas y se contrasta con la literatura relacionada.
Palabras clave : Reborde móvil; Impresión mucoestática; Mandíbula; Estabilidad.