Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versão On-line ISSN 0719-0107
Resumo
LARA, Alejandro; NAVARRO, Pablo; SANDOVAL, Catalina e SANDOVAL, Paulo. Nuevo método para predecir el diámetro mesiodistal de las coronas de caninos y premolares no erupcionados. Estudio Piloto. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2019, vol.12, n.1, pp.19-22. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072019000100019.
La determinación de la discrepancia de la longitud del arco y del tamaño del diente en la dentición mixta, requiere una predicción precisa del ancho mesiodistal de los dientes permanentes no erupcionados, para prevenir futuras maloclusiones.
Objetivo:
fue generar una nueva ecuación regresiva para predecir el diámetro mesiodistal de premolares y caninos, usando como predictor incisivos inferiores y molares superiores.
Material y método:
El estudio se realizó en el Centro Clínico de la Araucanía. La muestra está compuesta por modelos dentales históricos de 200 escolares (93 niños y 107 niñas) de toda la IX región, Chile. Edad de 13-16 años. Las mediciones del ancho mesiodistal de incisivos mandibulares, caninos y premolares maxilares y mandibulares, se realizaron con la ayuda del calibrador Vernier calibrado a 0,01 de un milímetro.
Resultados:
Estos muestran que hay una correlación moderada entre el molar superior y premolares superiores e inferiores. Además, los incisivos inferiores se correlacionan en mayor medida con los caninos superiores e inferiores. No hay diferencias significativas entre hombres y mujeres.
Conclusión:
Se desarrolló una nueva fórmula con un 75% de precisión para predecir el ancho de dientes caninos y premolares en dentición mixta en la población chilena de la región de la Araucanía, siendo mejor que la actual fórmula de Tanaka.
Palavras-chave : Técnicas de apoyo para la decisión; Dentición mixta; diente; discrepancia; Ortodoncia interceptiva; Molar.