SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Conocimiento en higiene oral de cuidadores establecimientos geriátricos de larga estadía, Valparaíso.Nuevo método para predecir el diámetro mesiodistal de las coronas de caninos y premolares no erupcionados. Estudio Piloto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral

versão On-line ISSN 0719-0107

Resumo

CORDERO, Erita; MUNOZ, Maximiliano; ESPINOZA, Iris  e  PANTOJA, Roberto. Espectro de dismorfosis dentofaciales: estudio restrospectivo de 23 años en hospital tipo I de alta complejidad Chile. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2019, vol.12, n.1, pp.15-18. ISSN 0719-0107.  http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072019000100015.

Objetivo:

Determinar los tipos de dismorfosis dentofaciales (DDF) operados en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, Santiago, Chile (HCSBA) entre los años 1993 - 2015 y su distribución por sexo y edad al momento de la intervención quirúrgica.

Material y Método:

Estudio retrospectivo, el criterio de inclusión fue diagnóstico de DDF (clases II o III esqueletal) no asociado a síndrome. La edad de los pacientes se describió con promedio y desviación estándar y el sexo con porcentajes. Análisis estadístico se realizó mediante test de Proporciones, T de Student, prueba Exacta de Fisher y modelo multivariado. Se consideró un valor p<0,05 como significativo.

Resultados:

De 1.008 pacientes operados por el equipo de cirugía oral y máxilofacial entre 1993 - 2015, 570 (56,5%) fueron intervenidos por cirugía ortognática para corrección de DDF. 76 (13,3%) por DDF tipo II y 494 (86,7%) por DDF tipo III. El mayor porcentaje fueron 366 mujeres (64,2%), la edad promedio fue 26,9 (DS 10,8) años en clase II y 22,8 (DS 6,8) años en clase III. Todas estas diferencias fueron estadísticamente significativas. El rango de edad con mayor porcentaje de operaciones fue entre los 20 - 30 años (55,6%).

Conclusión:

La DDF más frecuentemente operada es la DDF III y el mayor porcentaje son mujeres entre los 20 - 30 años.

Palavras-chave : Dismorfosis dentofacial; Epidemiología; Cirugía ortognática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )