Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versión On-line ISSN 0719-0107
Resumen
CUELLAR GUTIERREZ, Javier et al. Relación entre apiñamiento dentario y terceros molares. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2018, vol.11, n.3, pp.173-176. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072018000300173.
Introducción:
La relación entre terceros molares y el desarrollo o reincidencia de maloclusión y apiñamiento dental tras el tratamiento de ortodoncia, especialmente en el segmento anterior del arco dental, es un tema que ha sido discutido y presentado en la literatura, el cual aún permanece sin resolver.
Métodos:
Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, reanalizamos los datos de los estudios primarios, preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE.
Resultados:
Identificamos 7 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 31 estudios primarios, de los cuales, 2 son ensayos aleatorizados.
Conclusiones:
El limitado desarrollo de estudios que relacionan los terceros molares con apiñamiento dental y el bajo nivel de evidencia de éstos no permiten tener claridad respecto a la posible asociación. Son necesarios nuevos estudios sobre el tema.
Palabras clave : Terceros molares; Apiñamiento dental; Frisbee.