SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Criterios de selección de marca comercial de implantes dentales más usados por especialistas.Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral

versión On-line ISSN 0719-0107

Resumen

URZUA-ORELLANA, Blanca; ULLOA, Constanza; XAUS, Gloria  y  ORTEGA-PINTO, Ana. Manifestaciones maxilofaciales en una familia chilena con adenomatosis poliposa familiar. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2018, vol.11, n.3, pp.157-159. ISSN 0719-0107.  http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072018000300157.

La Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) es un síndrome hereditario autosómico dominante causado por la mutación del gen APC. En su forma clásica se desarrollan más de 100 pólipos adenomatosos intestinales que progresan a cáncer colorrectal en casi el 100% de los casos no tratados. Dentro de las manifestaciones extracolónicas de PAF, se encuentran las maxilofaciales, como: osteomas y alteraciones dentales, que pueden preceder por años al desarrollo de poliposis colónica. A pesar de que en Chile hay estudios de PAF y cáncer de colon, son escasos los reportes de manifestaciones maxilofaciales en estos pacientes. En la familia en estudio se encontró manifestaciones descritas previamente como: odontoma, osteomas y malformaciones de incisivos; adicionalmente tags mucosos que no se han asociado previamente al síndrome.

Palabras clave : Pólipos adenomatosos; Cáncer colorrectal; Osteoma; Odontoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )