Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versión On-line ISSN 0719-0107
Resumen
URZUA-ORELLANA, Blanca et al. Efecto de miconazol sobre el recuento de levaduras en candidiasis asociada a estomatitis protésica. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2018, vol.11, n.2, pp.102-105. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072018000200102.
Introducción:
Estomatitis Subprotésica, proceso inflamatorio crónico de la mucosa adyacente a prótesis removible. 71,4% de los sujetos con esta condición es portador de Candida y la severidad se relaciona con la presencia de esta levadura. Para su tratamiento se indica antimicóticos tópicos de la familia de polienos o de azoles. El propósito del estudio fue determinar el recuento de levaduras del género Candida en adultos mayores con candidiasis oral, antes y después de ser tratados con miconazol.
Materiales y métodos:
Se consignaron antecedentes sistémicos y locales en 32 adultos mayores con estomatitis subprotésica. Se determinó recuento de levaduras del género Candida en saliva, antes y después del tratamiento tópico con Miconazol 2%. Se aceptaron diferencias estadísticamente significativas con un error alfa igual o menor a 0.05%.
Resultados:
Los recuentos de levaduras del inicio del estudio disminuyeron significativamente a los días 8 y 15 después del tratamiento (mediana 6.800, 163, 60, respectivamente). 56,2% de los individuos presentó persistencia de levaduras después del tratamiento; 21,8% de ellos con recuentos superiores a 400 UFC/ml de saliva.
Conclusiones:
En el 56,2% de los individuos del estudio se observó persistencia de levaduras del género Candida luego de 2 semanas de tratamiento con miconazol al 2%.
Palabras clave : Estomatitis subprotésica; Levaduras; Candida; Miconazol.