SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Aplicación de la escala de impacto en la salud oral en preescolares chilenosComparación de mediciones antropométricas directa y con sistema de imagen 3D, en adultos jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral

versión On-line ISSN 0719-0107

Resumen

ASTUDILLO-LOYOLA, María Paz; DEHGHAN-MANSHADI-KEMM, Shadi; VERGARA-NUNEZ, Cristian  y  PENAFIEL-EKDHAL, Cristian. Son confiables las fotografías para el análisis facial en ortodoncia?. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2018, vol.11, n.1, pp.13-15. ISSN 0719-0107.  http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072018000100013.

Introducción:

Antropometría facial es la medición de distancias del rostro. Un método indirecto es a través de fotografías estandarizadas, conocido como fotogrametría. Este trabajo busca estandarizar una técnica fotográfica y estudiar la fiabilidad de la fotogrametría facial, comparando mediciones antropométricas directas y fotogramétricas con tres objetivos fotográficos distintos.

Objetivo:

Estandarizar parámetros de la cámara fotográfica y encuadre de la imagen para fotogrametría facial.

Materiales y métodos:

A una muestra de 50 sujetos se les midieron directa e indirectamente seis distancias faciales. Para las fotografías se utilizaron objetivos fotográficos fijos de 35mm, 50mm y 100mm. Se tomaron seis fotografías a cada uno de los voluntarios; tres de frente y tres de perfil, una con cada lente. La distancia entre la cámara y el sujeto fue variable, siempre con un encuadre de 30cm. Se compararon las diferencias estadísticamente.

Resultados:

Con el lente de 100mm fue el único con el que todas las distancias medidas en fotografías fueron iguales y sin diferencia estadística respecto a las medidas obtenidas directamente.

Conclusión:

De los tres objetivos fotográficos utilizados uno de 100mm es el que permite la fotografía más fiel a la realidad, con una diferencia promedio de 0,5mm con las medidas directas.

Palabras clave : Fotogrametría; Antropometría facial indirecta; Fotografías estandarizadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )