Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versión On-line ISSN 0719-0107
Resumen
ONETTO, Daniela et al. Efecto del ultrasonido endodóntico sobre clorhexidina al 2% en la formación de paracloroanilina: Estudio in vitro. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2015, vol.8, n.3, pp.185-191. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.1016/j.piro.2015.06.002.
Introducción La clorhexidina (CHX) en solución acuosa se hidroliza generando paracloroanilina (PCA), proceso acelerado por el aumento de temperatura y pH. El uso de ultrasonido endodóntico (USE), basado en fenómenos de oscilación, cavitación, microcorriente acústica, genera calor afectando la CHX. Objetivo Identificar y cuantificar in vitro cambios fisicoquímicos, temperatura y pH, y la cantidad de PCA formada con el uso de ultrasonido endodóntico sobre soluciones de CHX al 2%. Materiales y métodos La CHX 2% se activó durante 30, 60, 90 y 120 seg con USE a 24.500 Hz, midiendo antes y después de activación: pH, temperatura y cantidad de PCA, leyendo a 375 nm en curva de calibración de estándares de PCA y formación, registrando el espectro de absorción mediante espectrofotómetro UV-visible. Resultados El USE aumentó la temperatura en 1 °C independiente del tiempo de aplicación y acidificó la solución de CHX 2%, sin variaciones significativas en pH y temperatura. No se observó coloración ni formación de precipitado en muestras activadas por USE a los diferentes tiempos. Las muestras no presentaron valores medibles de PCA a 375 nm. Los espectros de absorción de CHX 2% y activadas por USE por más de 60 seg presentaron curvas espectrales, peaks y valores de absorbancia diferentes. Conclusiones El USE aumenta la temperatura y acidifica la solución de la CHX en todos los tiempos de aplicación. No se detectó presencia de PCA por espectrofotometría visible. Muestras activadas por USE por 60 seg o más presentan espectros de absorción diferentes a las muestras sin activar. Diferencias en los espectros de absorción entre CHX activadas con USE y con CHX sin activar indicarían degradación de la CHX y posible presencia de PCA.
Palabras clave : Clorhexidina; Espectrofotometría; Paracloroanilina.