Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de derecho (Coquimbo)
versão On-line ISSN 0718-9753
Resumo
LOPEZ JIMENEZ, DAVID. PUBLICIDAD, PRÁCTICAS COMERCIALES AGRESIVAS, Y FICHEROS DE EXCLUSIÓN VOLUNTARIA O LISTAS ROBINSON EN EL ÁMBITO DIGITAL: UNA SUGERENTE VISIÓN DESDE EL DERECHO ESPAÑOL. RDUCN [online]. 2014, vol.21, n.1, pp.61-109. ISSN 0718-9753. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532014000100003.
La actividad publicitaria se ha desarrollado desde tiempo inmemorial. Aunque representa un fenómeno con ciertos aspectos positivos, debe considerarse que, en ocasiones, sobre todo haciendo uso de las nuevas tecnologías, pueden remitirse comunicaciones comerciales electrónicas sin contar con el previo consentimiento del destinatario de las mismas. Para, precisamente, poner freno a estas últimas, en base a la autorregulación del sector, se han creado los ficheros de exclusión voluntaria o listas Robinson que desempeñan una sugerente labor. En base a los mismos, los consumidores y/o usuarios pueden manifestar su oposición expresa a la remisión de comunicaciones comerciales, a través de ciertos canales, respecto a bienes y servicios de determinadas empresas. En el presente artículo tendremos como objetivo analizar, desde la óptica del Derecho español (sin perjuicio de ciertos apuntes al Derecho comparado), determinadas cuestiones que se suscitan como consecuencia de las violaciones de la privacidad de los titulares de los datos tratados. Así, entre otros aspectos, examinaremos la remisión de comunicaciones comerciales electrónicas no deseadas, el acoso como práctica comercial desleal y los ficheros de exclusión voluntaria. Una de las conclusiones que se derivarán es la sugerente labor complementaria -y, por tanto, no excluyente de la ley- que los instrumentos de autorregulación -como las listas Robinson-realizan respecto a la normativa legal.
Palavras-chave : Consentimiento; ficheros; lista Robinson; publicidad; privacidad.