SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Prácticas de mediación de artistas y artistas-docentes en Chile. Artes relacionales como formas de enseñanzaPresencia de la psicomotricidad y psicomotricistas en la normativa educativa chilena en infancia. Un análisis documental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectiva Educacional

versión On-line ISSN 0718-9729

Resumen

MALDONADO-DIAZ, Cesar Augusto. ¿Cómo se coenseña? Estudio de caso etnográfico en una escuela pública chilena. Perspect. educ. [online]. 2022, vol.61, n.1, pp.100-126. ISSN 0718-9729.  http://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.61-iss.1-art.1217.

La coenseñanza es una práctica pedagógica que involucra a dos docentes que enseñan en conjunto. Esta investigación describió la coenseñanza implementada por dos profesoras de una escuela chilena, adscrita al Programa de Integración Escolar, en sus tres dimensiones: la coplanificación, la coinstrucción y la coevaluación. Es un estudio de caso que ocupó un enfoque etnográfico y que usó como técnicas de producción de datos la observación participante y la entrevista en profundidad. Los resultados confirman hallazgos previos sobre los profesores que comparten docencia. Sin embargo, surgen diferencias en el proceso de docencia compartida que mezclan las características del caso y de las diferencias en cada una de las dimensiones de la coenseñanza. El estudio aporta a la comprensión de las prácticas de docencia compartida y revela las diferencias en los roles de las docentes entre las dimensiones de esta práctica que, tradicionalmente, no se han explorado en su conjunto.

Palabras clave : Enseñanza en equipo; enseñanza pública; estudio de caso; educación inclusiva; educación especial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )