Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Boletín de filología
versión On-line ISSN 0718-9303
Resumen
VERGARA, Viviana y PEREZ, Hernán Emilio. Estudio de la incidencia de la representación gráfica (escritura) en la producción del alófono labiodental [v] del fonema /b/: The role of orthographic representation in the frequency of production of the voiced labiodental fricative [v] allophone of /b/. Boletín de Filología [online]. 2013, vol.48, n.2, pp.119-128. ISSN 0718-9303. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-93032013000200006.
Resumen Al contrario de lo que prácticamente toda la bibliografía afirma con respecto al español en general, estudios recientes han demostrado que en el español de Chile se da, de manera bastante frecuente, un alófono labiodental de /b/. Con la finalidad de determinar si hay influencia de la escritura y la alfabetización en la realización de[v] y si es un alófono natural o afectado de /b/se elicitó un corpus de producciones orales de /b/ de 10 informantes de ambos sexos de entre 12 y 14 años, quienes leyeron una lista de palabras y participaron en una conversación semidirigida. Se comprobó que no hay una relación entre el grafema y la pronunciación de éste, es decir, que independientemente de si la palabra se escribe con <b> o <v> la mayoría de los sujetos realizan la consonante labiodental [v], que es el alófono de /b/ más frecuente en ambos grupos, independientemente de la tarea que realizaron.
Palabras clave : labiodental fricativa sonora [v]; alófonos de /b/; español de Chile.