Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cardiología
versión On-line ISSN 0718-8560
Resumen
HAMEAU, René et al. Técnica minimalista para valvuloplastía aórtica percutánea. Rev Chil Cardiol [online]. 2022, vol.41, n.1, pp.19-27. ISSN 0718-8560. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602022000100019.
Antecedentes:
La valvuloplastía aórtica es un procedimiento paliativo o como puente al reemplazo aórtico percutáneo o quirúrgico. Nuestro abordaje incluye una técnica minimalista y la utilización de balones de mayor tamaño que lo estándar.
Objetivo:
Evaluar los resultados clínicos inmediatos y alejados de pacientes tratados mediante esta técnica modificada.
Métodos:
Se incluyó a todos los pacientes sometidos a balonplastía aórtica entre Julio del 2012 y Agosto del 2019 en nuestro centro. El procedimiento se realizó bajo sedación consciente mediante un único acceso femoral y sin instalación de un marcapasos transitorio. El éxito de la intervención se definió como caída de gradiente basal en 50% o más en ausencia de complicación mayor.
Resultados:
Se realizaron un total de 52 procedimientos en 49 pacientes. La edad promedio fue 76 ± 9,9 años. Un tercio de los pacientes tenía una fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤35% y similar proporción tenía un perfil de riesgo STS score > 10 puntos. La duración total promedio fue de 31,1 + 10,0 min. Se utilizó un balón #28 en el 84.6% de los casos. El éxito del procedimiento se alcanzó en 94,2% de los casos. Ocurrieron 2 muertes intraoperatorias (3,9%), ambas en pacientes de muy alto riesgo y 2 (3,9%) complicaciones vasculares mayores. La sobreviva en el seguimiento alejado fue 32,7%.
Conclusión:
La valvuloplastía aórtica percutánea con técnica modificada, utilizando balones de mayor tamaño que lo habitual, es una técnica segura que logra óptimos resultados hemodinámicos.
Palabras clave : Estenosis aórtica; valvuloplastía aórtica percutánea; sedación consciente.