Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cardiología
versión On-line ISSN 0718-8560
Resumen
ARANGUIZ-SANTANDER, Ernesto et al. Retrasplante cardíaco: reporte de un caso. Rev Chil Cardiol [online]. 2021, vol.40, n.2, pp.127-133. ISSN 0718-8560. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602021000200127.
El Trasplante cardíaco es la mejor alternativa para la insuficiencia cardíaca terminal, logrando buenos resultados de sobrevida y calidad de vida a largo plazo.
Una de las causas más importantes de morbimortalidad es la falla del injerto, la que puede ser secundaria, entre otros, a rechazo agudo y/o vasculopatía y su presencia requiere considerar todas las alternativas terapéuticas, dentro de las cuales está el retrasplante.
Los resultados de sobrevida en retrasplante cardíaco son buenos. No obstante, los pacientes presentan los riesgos de una terapia inmunosupresora más intensa, así como el desarrollo recurrente de vasculopatía del injerto. Por lo que se considera una opción en pacientes cuidadosamente seleccionados, dado que la experiencia internacional demuestra que la sobrevida del retrasplante es menor que en el primer trasplante.
Presentamos el caso de un paciente trasplantado a los 42 años, quien desarrolla una enfermedad vascular del injerto e insuficiencia cardíaca con capacidad funcional IV, por lo cual se decidió realizar un retrasplante cardíaco.
Palabras clave : Falla del aloinjerto cardíaco; retrasplante cardíaco; trasplante.