Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cardiología
versión On-line ISSN 0718-8560
Resumen
ESCOBAR, Edgardo y AKEL, Carlos. Infarto Agudo del Miocardio: conducta en el período prehospitalario. Rev Chil Cardiol [online]. 2019, vol.38, n.3, pp.218-224. ISSN 0718-8560. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602019000300218.
El tratamiento del Infarto Agudo del Miocardio con supradesnivel del segmento ST debe iniciarse en el escenario prehospitalario, en el sitio del primer contacto médico. El diagnóstico electrocardiográfico precoz debe ser realizado, idealmente, dentro de los primeros 10 min después de la consulta y confirmado por un especialista. A este respecto, la teletransmisión del electrocardiograma a un centro de llamados atendido por especialistas en horario 24/7 es un modelo muy eficiente, idealmente como parte de una red de tratamiento. El control del dolor y la administración de agentes antiplaquetarios son imperativos y si la intervención coronaria percutánea (angioplastia primaria) no es factible dentro de las ventanas de tiempo universalmente recomendadas, se debiera realizar un tratamiento fibrinolítico, seguido por angioplastia diferida.
Palabras clave : Infarto agudo del miocardio; Manejo prehospitalario del IAM; Tele electrocardiografía.