SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Razón cintura estatura como predictor de riesgo cardiometabólico en niños y adolescentesIntervencionismo en oclusiones crónicas: evaluación de la efectividad cruce de distintas guías y balones según complejidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de cardiología

versión On-line ISSN 0718-8560

Resumen

GABRIELLI, Luigi et al. Niveles aumentados de estrés oxidativo se asocian a disfunción endotelial periférica y respuesta vascular pulmonar disminuida frente a vasodilatadores en pacientes con hipertensión pulmonar. Rev Chil Cardiol [online]. 2010, vol.29, n.3, pp.291-298. ISSN 0718-8560.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602010000300002.

Introducción: La Hipertensión arterial pulmonar (HP) se caracteriza por remodelado vascular y disfunción endotelial. Evidencia experimental muestra que el estrés oxidativo juega un rol importante en la patogénesis de la HP. El rol del estrés oxidativo, su relación con la función endotelial periférica y con la respuesta vascular pulmonar a vasodilatadores en pacientes con HP no está aclarada. Objetivo: evaluar parámetros de estrés oxidativo y función endotelial periférica en pacientes con HP y estudiar su relación con la respuesta vascular pulmonar frente a vasodilatadores. Métodos: estudio transversal. Se incluyeron 14 pacientes con HP y 14 controles pareados por edad y sexo. En todos los sujetos se midieron: niveles plasmáticos de malondialdehido (MDA), superóxi-do dismutasa ligada a endotelio (eSOD) y xantino oxidasa (eXO). Vasodilatación dependiente de endotelio mediada por flujo en arteria braquial fue usada como marcador de función endotelial (FDD). Función ventricular derecha y reactividad del lecho vascular pulmonar frente a iloprost inhalado fueron evaluadas ecocardiográficamente en los pacientes con HP Resultados: Los pacientes con HP presentaron FDD disminuida versus los controles (2,8 ± 0,6 vs 10,7% ± 0,6, p< 0,01). Niveles de MDA y eXO aumentados (0,61 ± 0,17 vs 0,34 ± 0,15μM, p<0,01 y 0,039 ± 0,005 vs 0,034 ± 0,004 U/mL1, p=0,02 respectivamente) y actividad de eSOD disminuida (235,55 ± 23 vs 461,41 ± 33 ABC, p<0,01). Iloprost mejora significativamente el gasto cardíaco derecho y disminuye la resistencia vascular pulmonar en los pacientes con HP y este cambio se correlaciona con la actividad de eSOD (Rho: 0,61, p<0,01) y FDD (Rho: 0,63, p=0,01). Conclusiones: Pacientes con HP presentan parámetros de estrés oxidativo elevados y disfunción endotelial periférica La respuesta hemodinámica frente al uso de Iloprost se correlaciona con estos parámetros sugiriendo un rol en la HP cuyo valor clínico deberá ser evaluado.

Palabras clave : pulmonary artery hypertension; oxidative stress; endothelial dysfunction.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons