Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista latinoamericana de educación inclusiva
versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378
Resumen
ROMAN PEREZ, Carola y URIBE, Natasha. Representaciones Sociales Docentes sobre la Evaluación Educativa en Chile, ¿Aporte o Barrera para el Proceso de Inclusión Escolar?. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2022, vol.16, n.1, pp.113-130. ISSN 0718-5480. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782022000100113.
La presente investigación se justifica en los cambios educativos y sociales sobre evaluación ocurridos en Chile desde el año 2018. Desde las nuevas orientaciones la evaluación se promueve como un proceso formativo y flexible que se adapta a la diversidad de los estudiantes. El objetivo fue comprender las Representaciones sociales sobre evaluación educativa como aporte a la inclusión. Bajo un paradigma cualitativo, se trabajó con el discurso y las representaciones sociales de docentes de Educación Parvularia, Educación Física, Educación Diferencial y Educación Básica. Para el tratamiento de la información se utilizó el análisis de contenido estructural del discurso. Los principales resultados evidenciaron que los y las docentes juzgan sus estrategias evaluativas como insuficientes y la prueba SIMCE como un obstáculo para la Inclusión. Además, los docentes expresan que la evaluación se utiliza como instrumento de poder y control. Por su parte, favorece la inclusión cuando se utiliza la coevaluación y autoevaluación.
Palabras clave : Evaluación educativa; Evaluación de aprendizaje; Inclusión educativa; Representaciones sociales; Discurso docente.