SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Emergencia Sanitaria por Covid-19 y Educación Superior Inclusiva: Experiencia de Estudiantes Universitarios con DiscapacidadMitos acerca de la Educación Inclusiva y la Pandemia: Un Abordaje en la Formación Continua: ¿Barreras y Oportunidades para la Enseñanza? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista latinoamericana de educación inclusiva

versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378

Resumen

SANAHUJA RIBES, Aida; BUILS, Sara; SANCHEZ-TARAZAGA, Lucía  y  RUIZ-BERNARDO, Paola. Gestión de la Heterogeneidad del Alumnado durante el Confinamiento Ocasionado por la Pandemia Covid-19: Reflexiones de Docentes en Formación. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2022, vol.16, n.1, pp.41-58. ISSN 0718-5480.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782022000100041.

El objetivo de este artículo es conocer cómo se ha gestionado la heterogeneidad del alumnado en la docencia virtual en las aulas de infantil y primaria durante el confinamiento ocasionado por la pandemia Covid-19 en España (marzo-mayo 2020). Se ha utilizado una metodología de investigación cualitativa centrada en el análisis documental a través del análisis de las reflexiones de los estudiantes del Grado de Maestro/a de Educación Infantil y Primaria de la Universitat Jaume I (Castellón de la Plana, España). Para ello se ha seguido un muestreo no probabilístico intencional combinado con bola de nieve. Se han analizado un total de 39 memorias de prácticas. Los resultados se presentan en tres bloques: 1) Acceso y preparación tecnológica (competencia digital); 2) Adaptación pedagógica a la enseñanza virtual (flexibilización del currículo, la disponibilidad de contenidos y recursos digitales, los apoyos educativos para el aprendizaje en casa y la evaluación/ supervisión) y 3) Interacciones en la educación a distancia (componente emocional, sentido de pertenencia, comunicación con las familias). Para finalizar, se aborda una serie de conclusiones en torno a la formación docente.

Palabras clave : Igualdad de oportunidades; Docentes en prácticas; Enseñanza a distancia; Enseñanza primaria; Educación preescolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )