Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista latinoamericana de educación inclusiva
versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378
Resumen
LAPIERRE, Michelle; RODRIGUEZ MARCONI, Daniel y HERNANDEZ OSSES, Martín. Emergencia Sanitaria por Covid-19 y Educación Superior Inclusiva: Experiencia de Estudiantes Universitarios con Discapacidad. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2022, vol.16, n.1, pp.21-40. ISSN 0718-5480. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782022000100021.
Las difíciles condiciones en que la educación a distancia se llevó a cabo durante la pandemia por Covid-19 en Chile, pudo haber puesto en riesgo la aplicación de prácticas inclusivas en la educación superior. El objetivo de esta investigación fue conocer la percepción de los estudiantes de educación superior con discapacidad sobre la educación superior inclusiva recibida durante la pandemia por Covid -19 en Chile. El método fue un estudio cuantitativo no experimental transversal, de tipo descriptivo. Se aplicó una encuesta y los datos se analizaron con estadística descriptiva. En los resultados se destaca que los estudiantes han presentado una salud mental deteriorada, que han recibido un buen apoyo institucional en inclusión, no así por parte de sus docentes. Las metodologías de enseñanza y evaluación sincrónicas son mal evaluadas y la experiencia con ellas ha sido deficiente. Se concluye que, de acuerdo a la percepción de los estudiantes, la educación a distancia de emergencia ha puesto a la inclusión en una posición secundaria. Si bien esto es comprensible, no es recomendable, pues sus efectos pueden ser muy perjudiciales para los estudiantes con discapacidad. A pesar de las dificultades y apoyo heterogéneo que han recibido los estudiantes, la educación a distancia presenta potencial para considerarse inclusiva y puede resultar en una contribución al desafío de la inclusión en la educación superior.
Palabras clave : Discapacidad; Educación superior; Pandemia; Inclusión; Emergencia.