Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista latinoamericana de educación inclusiva
versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378
Resumen
MONTES-DE-OCA-O'REILLY, Alejandra. Dificultades para la Transversalización de la Perspectiva de Género en una Institución de Educación Superior. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2019, vol.13, n.1, pp.105-125. ISSN 0718-5480. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782019000100105.
Investigaciones previas muestran que existen resistencias para la transversalización de la perspectiva de género en las Instituciones de Educación Superior (ies). Este estudio de carácter cualitativo tuvo por objetivo conocer las representaciones que tienen siete mujeres y siete hombres directivos/as1 académicos de una universidad pública2 de México sobre la perspectiva de género, así como sus disposiciones para transversalizar, o en su caso, incorporar el enfoque de género en su institución. Bajo un diseño de estudio de caso, se aplicaron entrevistas semiestructuradas y se encontró que la mayoría de los/as directivos/as conoce poco sobre la perspectiva de género y ninguno/a tiene una visión histórica de qué grupos han venido impulsando políticas públicas sobre equidad de género. Si bien la política pública indica que debe incorporarse la perspectiva de género, algunos/as participantes informaron que en la práctica dentro de la institución existen resistencias por parte de autoridades, investigadores/as y docentes. Se observó escaso interés por transversalizar la perspectiva de género en el curriculum. Los hallazgos sugieren que los programas de transversalización de la perspectiva de género proporcionen una visión histórica de los avances logrados en políticas públicas de equidad y cuáles son exactamente los planteamientos de las diversas posturas académicas sobre el tema.
Palabras clave : Género; Educación superior; México; Transversalización; Políticas educativas.