SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Educación Inclusiva en El Salvador. Una Reflexión desde las Políticas EducativasInclusión de Estudiantes Migrantes en la Región de La Araucanía, Chile: Representaciones desde los Directivos Escolares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista latinoamericana de educación inclusiva

versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378

Resumen

CISTERNAS LEON, Tatiana  y  LOBOS GORMAZ, Amparo. Profesores Nóveles de Enseñanza Básica: Dilemas, Estrategias y Obstáculos para Abordar los Desafíos de una Educación Inclusiva. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2019, vol.13, n.1, pp.37-53. ISSN 0718-5480.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782019000100037.

La inserción profesional involucra múltiples desafíos para los docentes y ha sido descrita como una etapa crítica, de múltiples aprendizajes y reflexiones. Investigaciones dan cuenta de una creciente preocupación entre los docentes nóveles por cómo enfrentar la enseñanza en aulas heterogéneas y las demandas de una educación inclusiva. Esta investigación analiza las dificultades, dilemas, estrategias y obstáculos para responder a la diversidad percibidos por docentes de educación básica durante sus primeros años de iniciación. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de casos, se recoge la experiencia de 10 docentes egresados de cuatro universidades e insertos en variados contextos escolares. Los hallazgos muestran un interés genuino por desarrollar estrategias que flexibilicen las actividades, los recursos y la evaluación para ofrecer oportunidades a todos. Sin embargo, este interés está marcado por el dilema de conjugar lo individual y lo colectivo y la necesidad de implementar una evaluación “equitativa”. Las estrategias declaradas ajustan tanto la organización y ambiente del aula como decisiones curriculares y didácticas. Los obstaculizadores que identifican están asociados a culturas escolares que estandarizan sus prácticas de enseñanza, clasifican y promueven la competencia entre estudiantes. Se concluye la relevancia de comprender la experiencia de los docentes desde las múltiples dimensiones involucradas en los procesos de cambio hacia el desarrollo de escuelas más inclusivas.

Palabras clave : Profesores novele; Enseñanza básica; Educación inclusiva; Inserción profesional; Cultura escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )