SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Concepciones y Prácticas Evaluativas Declaradas por los Docentes en Respuesta a las Necesidades Educativas Especiales de Carácter PermanenteDiscapacidad, Inclusión y Educación Superior en Ecuador: El Caso de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista latinoamericana de educación inclusiva

versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378

Resumen

VIRGINIA HAEL, María. Abordajes de la Lectura por parte de Sordos en Contextos Bilingües en Países de Habla Hispana. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.79-96. ISSN 0718-5480.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782018000200079.

Este trabajo indaga acerca de los aportes teóricos vinculados con los procesos de lectura en sordos, sus problemáticas, sus avances, y las consiguientes prácticas educativas. Para ello, se analizaron artículos teóricos y de investigación empírica en lengua española. A partir del estudio hemos podido comprobar que el bilingüismo es la corriente más difundida en la actualidad y que, a su vez, dentro de esta teoría existen diferentes concepciones sobre la lectura: una que aboga por el aprendizaje del español como segunda lengua solo en su variante escrita, sin mediación de la oralidad y otra que, por el contrario, considera que el español oral facilita la adquisición de la lectura en segunda lengua.De nuestra observación se desprende que la adquisición de vocabulario, la conciencia fonológica (en su variante visual) y la sintaxis son elementos fundamentales para el desarrollo de la lectura en sordos, que deberían ser ejercitados de manera más sistemático en el abordaje que actualmente se realiza desde el enfoque bilingüe. Además, proponemos la logogenia como un método alternativo y accesorio para el entrenamiento de habilidades sintácticas en el procesamiento de la lectura en el caso de las personas sordas. Creemos que el aprendizaje de la lectura y la escritura por parte de los miembros de esta comunidad es importante para la plena apropiación de conocimientos escolares.

Palabras clave : Sordo; Lectura; Bilingüismo; Sintaxis; Educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )