Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista latinoamericana de educación inclusiva
versión impresa ISSN 0718-5480versión On-line ISSN 0718-7378
Resumen
MANGHI, Dominique; SAAVEDRA, Camila y BASCUNAN, Nicoley. Prácticas Educativas en Contextos de Educación Pública, Inclusión Más Allá de las Contradicciones. Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.21-39. ISSN 0718-5480. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782018000200021.
Las políticas educativas chilenas plantean la inclusión educativa promoviendo transformaciones en las escuelas públicas (Mineduc, 2016) para favorecer la pertenencia social y el logro de los aprendizajes (Aguerrondo, 2008), teniendo como antecedentes las políticas educativas que refieren a metas de aprendizaje y efectividad. En cada escuela pública chilena, actualmente segregada, las prácticas educativas reflejan las respuestas situadas que negocia cada institución para atender las necesidades de su comunidad frente a la demanda de educar a todos y todas, aunque las condiciones sociales son desiguales. Este estudio cualitativo, parte de un proyecto mayor (PIA CONICYT CIE 160009), busca describir, interpretar y comprender prácticas educativas de distintos actores escolares en relación con educar para la inclusión. A partir de un estudio de casos múltiple de dos escuelas municipales de la V región (Chile), se lleva a cabo una observación participante y diferentes tipos de registros cualitativo para analizar las prácticas que dan cuenta de cómo ha sido la transformación del sistema educativo público. Los resultados vislumbran contradicciones que conviven con respuestas educativas, las que transforman las instituciones educativas a través de prácticas concretas de distintos actores escolares.
En esta complejidad de los cambios a nivel micro, nos cuestionamos los límites entre respuestas orientadas por el asistencialismo y aquellas guiadas por principios inclusivos.
Palabras clave : Educación integradora; Prácticas pedagógicas; Estudiante; Profesor; Segregación escolar.