Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Aisthesis
versión On-line ISSN 0718-7181
Resumen
AMOROS BLASCO, Lorena. Enclaves existenciales: la enfermedad terminal en la pantalla. Aisthesis [online]. 2017, n.61, pp.79-92. ISSN 0718-7181. http://dx.doi.org/10.7764/aisth.61.5.
Este ensayo explora los recorridos fílmicos que viven los sujetos protagonistas a partir de dos casos de estudio: Lightning Over Water (1979), de Nicholas Ray y Wim Wenders, y Sick, The Life and Death of Bob Flanagan, Supermasochist (1996), de Kirby Dick. En ambos films la experiencia límite, provocada por una enfermedad, se convierte en un dispositivo activo y generador de conocimiento para los protagonistas. En esta experiencia radical se pone de manifiesto el vínculo entre autorrepresentación y una voluntad de autodestrucción, y se interrogan los márgenes normativos de la racionalidad. A partir de los estudios de Jean-Luc Nancy, Jean Baudrillard y Clément Rosset, este artículo explora una lectura sobre la enfermedad terminal y la autorrepresentación tanto en el contexto del dolor como en el proceso voyeurístico de la muerte como espectáculo.
Palabras clave : espacio; enfermedad terminal; autorrepresentación; conocimiento.