Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Psicoperspectivas
versión On-line ISSN 0718-6924
Resumen
CARRASCO-AGUILAR, Claudia y LUZON TRUJILLO, Antonio. Respeto docente y convivencia escolar: Significados y estrategias en escuelas chilenas. Psicoperspectivas [online]. 2019, vol.18, n.1, pp.64-74. Epub 15-Mar-2019. ISSN 0718-6924. http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol18-issue1-fulltext-1494.
En la actualidad, el profesorado chileno se encuentra atravesando una crisis de devaluación de su rol producto de múltiples políticas neoliberales, aunque muchos se consideren al mismo tiempo, como valorados por su estudiantado y comunidad cercana. La pérdida del respeto a su autoridad debido a esta devaluación, es enfrentada a través de estrategias con múltiples enfoques y consecuencias, lo que deja en evidencia cómo el rol docente tiene un profundo impacto en la convivencia escolar. Este estudio buscó describir y analizar significados y estrategias en torno al respeto docente, y su relación con la convivencia escolar. Se realizó un estudio basado en la Teoría Fundamentada, entrevistando a docentes, estudiantes, familias y personal escolar. El análisis de contenido mostró diversidad de significados de respeto docente, y un continuo de estrategias que se ubican en dos polos: obediencia-autoritarismo, y reconocimiento-valoración-cercanía. Los resultados se discuten en torno a las políticas actuales, el contexto de vulnerabilidad socioeducativa en el que trabaja el profesorado de este estudio, y las consecuencias que estas estrategias tienen para una convivencia escolar amónica.
Palabras clave : autoridad del docente; clima; interacción social; rendición de cuentas.