Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
On-line version ISSN 0718-6894
Abstract
MUNOZ, Iván. EL QHAPAQ ÑAN EN LOS ALTOS DE ARICA: COLUMNA VERTEBRAL DEL POBLAMIENTO PREHISPANICO TARDÍO, NORTE DE CHILE. Bol. Mus. Chil. Arte Precolomb. [online]. 2017, vol.22, n.2, pp.115-132. ISSN 0718-6894. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68942017000200115.
En los Altos de Arica, a la Ruta Longitudinal Precordillerana que se desplaza en sentido norte a sur se le conoce como Ca mino Inca. Diversos autores1 han hecho referencia a tramos de este camino, sin embargo, el mérito de esta ruta radica en su antigüedad anterior al Tawantinsuyo. El presente estudio discute la importancia de este camino en la precordillera de Arica, resaltando la importancia del paisaje en el contexto del sistema caminero y su relación con otras rutas que se desplazaron por el desierto y los asentamientos asociados a esta red vial2.
Keywords : poblamiento prehispánico; red vial; Camino del Inca; precordillera; interacciones culturales.