SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1PAISAJE MONUMENTAL Y COMPLEJIDAD SOCIAL EN LOS PESCADORES ARCAICOS DE LA COSTA DE ARICA: ANÁLISIS DE MATERIALIDAD Y ARTE PICTÓRICO EN LA CUEVA LA CAPILLAHEMATITA VS. ARCILLAS: SU POTENCIAL COMO PIGMENTOS ROJOS Y SU USO EN TRES SITIOS DE LA PUNA JUJEÑA (ARGENTINA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino

versión On-line ISSN 0718-6894

Resumen

CABELLO, Gloria; GALLARDO, Francisco  y  ODONE, Carolina. LAS PINTURAS COSTERAS DE CHOMACHE Y SU CONTEXTO ECONÓMICO-SOCIAL (REGIÓN DE TARAPACÁ, NORTE DE CHILE). Bol. Mus. Chil. Arte Precolomb. [online]. 2013, vol.18, n.1, pp.49-66. ISSN 0718-6894.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68942013000100004.

En este artículo presentamos evidencia arqueológica y etnohistórica que aporta datos sobre las íntimas relaciones establecidas entre poblaciones pescadoras y agroganaderas de la Región de Tarapacá durante el Período Intermedio Tardío (1000-1400 DC). Estas relaciones prehispánicas sirvieron de base para la organización de los sistemas colonial y republicano. La iconografía de las pinturas rupestres del sitio costero Chomache 58 y su correspondencia con materiales visuales encontrados en el arte rupestre, la alfarería, los textiles y los cestos de las localidades de los valles del interior; la presencia de productos y materias primas prehispánicas del interior en Chomache 1; las rutas caravaneras y su infraestructura asociada, más el relato de documentos históricos, nos hablan de una articulación regional que evidencia no solo una complementariedad ecológica, sino también social y cultural.

Palabras clave : iconografía; economía; interacción social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons