Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Anales del Instituto de la Patagonia
versión On-line ISSN 0718-686X
Resumen
BINGHAM, Mike y HERRMANN, Thora M.. RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE PINGÜINOS DE MAGALLANES (SPHENISCIDAE) EN ISLA MAGDALENA (CHILE) 2000 - 2008. Anales Instituto Patagonia (Chile) [online]. 2008, vol.36, n.2, pp.19-32. ISSN 0718-686X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-686X2008000200003.
Los pingüinos de Magallanes (Spheniscus mageüanicus) se encuentran sólo en Sudamérica, con poblaciones reproductivas en Chile, Argentina y las islas Malvinas (Falkland Is.). Uno de los sitios de cría de pingüinos de Magallanes más grande de Chile está situado en la isla Magdalena, en el estrecho de Magallanes. La isla ha sido designada como monumento natural por su importancia como sitio de cría de pingüinos; y es administrada por la Corporación Nacional Forestal. La isla es un popular destino turístico, y el pingüino de Magallanes está expuesto a las crecientes actividades humanas. Para poder proteger esta ave marina y para poder asegurar el uso sustentable de este monumento natural como recurso turístico, se estableció en la isla Magdalena un programa de monitoreo de pingüinos a largo plazo desde 1998. Dentro de este programa se realizan censos anuales de población, se monitorea el éxito reproductivo, tasas de sobrevivencia de huevos y polluelos, se cuantifican los efectos de las visitas y molestias humanas en el comportamiento y la reproducción de la especie. En este artículo presentamos los resultados del monitoreo a largo-plazo efectuado entre 2000 y 2008.
Palabras clave : monitoreo; pingüino de Magallanes; dinámica de población; éxito reproductivo; sobrevivencia de huevos y pichones; disturbio; presencia humana; conservación de aves.