Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de derecho (Valparaíso)
versão On-line ISSN 0718-6851
Resumo
PINTO SARMIENTO, Yenny. Teletrabajo como nuevo paradigma laboral. Algunos aspectos críticos de su regulación en Chile en relación a la seguridad de los trabajadores. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso [online]. 2021, n.57, pp.31-66. ISSN 0718-6851. http://dx.doi.org/10.4151/s0718-68512021000-1355.
El presente artículo analiza la regulación del teletrabajo en la legislación chilena, como nuevo paradigma laboral. Introducido como un mecanismo destinado a precaver el impacto de desempleo, como consecuencia del Covid-19, se persigue determinar, a partir de las ventajas y dificultades de la figura, los aspectos críticos que envuelve la delimitación del deber de seguridad del empleador, en particular en tres ámbitos: en primer lugar, la fiscalización y verificación del cumplimiento de las medidas de control y cuidado dispuestas por el empleador, dado que el teletrabajo se realiza en el domicilio del propio trabajador. En segundo lugar, el concepto de accidente de trabajo, y las dificultades para distinguirlo del accidente doméstico; y, en tercer lugar, la aplicabilidad o no, en el caso del teletrabajo, de los accidentes in itinere.
Palavras-chave : Accidente de trabajo; deber de seguridad; teletrabajo.