SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La Administración de justicia como un bien jurídicoEl protagonismo político del Poder Judicial entre los años 1965 y 1973 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de derecho (Valparaíso)

versión On-line ISSN 0718-6851

Resumen

HERNANDEZ RODRIGUEZ, María Victoria. La formación y valoración de la prueba testimonial en el proceso canónico de nulidad matrimonial. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso [online]. 2011, n.36, pp.577-615. ISSN 0718-6851.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512011000100016.

El derecho de los fieles al proceso y al consiguiente juicio justo, fundamentado en la verdad y, por tanto, en la caridad y en la prudencia, ha quedado establecido, por primera vez en la legislación eclesiástica, en el canon 221 §§ 1-2. A la búsqueda de la verdad va orientado el proceso, cuya fase probatoria constituye el corazón y el centro del mismo, ya que son las pruebas las que permitirán al juez obtener la certeza moral de la verdad sobre la existencia de un hecho controvertido. Entre los medios de prueba de los que se sirve el juez para encontrar la verdad están los testimonios, de cuya formación y eficacia vienen dadas algunas orientaciones, basadas también en la jurisprudencia de la Rota Romana, y teniendo en cuenta que el juez goza de libertad para valorar los medios de prueba, sin contradecir, no obstante, los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.

Palabras clave : Verdad; Justicia; Sentencia; Prueba; Testimonio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons