Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Concepción)
versión impresa ISSN 0303-9986versión On-line ISSN 0718-591X
Resumen
VASQUEZ PALMA, María Fernanda. REVISIÓN DE LA TUTELA JURÍDICA DEL ASEGURADO EN EL DERECHO CHILENO: UN ANÁLISIS CRÍTICO AL MARCO JURÍDICO APLICABLE. Rev. derecho (Concepc.) [online]. 2021, vol.89, n.249, pp.87-127. ISSN 0303-9986. http://dx.doi.org/10.29393/rd249-3rtmv10003.
Reconociendo que el seguro se plasma normalmente en un contrato de adhesión y que los asegurados son, por regla general, consumidores, el legislador chileno modificó la normativa de seguro en 2013 a partir de la dictación de la Ley Nº 20.667, insertando algunos mecanismos de protección del contratante débil, entre los que destacan: la imperatividad (artículo 542 del Código de Comercio) la configuración y el depósito de pólizas, y un cauce procesal para hacer valer sus derechos, etc. Luego de analizar el estatuto jurídico en su conjunto, hemos de llegar a la conclusión de que la protección brindada es feble, desarticulada e ineficiente, lo que permitiría afirmar que la reforma de 2013 en materia de seguros no alcanzó el objetivo trazado. Nos proponemos develar las razones que subyacen en ello, para finalizar con algunas propuestas de solución.
Palabras clave : Contrato de seguro; Contrato de adhesión; Consumidor; Imperatividad; Derecho del consumo; Estatuto protector chileno.